Antes de viajar a Rio de janeiro:Para ingresar como turista en Brasil los ciudadanos españoles no necesitan visado.Las vacunas:Es importante que antes de viajar al Brasil verifiquen su carnet de vacunación ya que la vacuna contra la fiebre amarilla es indispensable para viajar, podéis ir a vuestro Centro de Vacunación Internacional (suele haber uno en cada provincia) y allí os dirán que vacunas serán necesarias. Tengan en cuenta que si van a zonas poco pobladas o selváticas les colocaran más vacunas. Una vez lleguen a Rio en los controles de migración no suelen pedir el carnet de vacunas pero como es requisito mejor llevarlas puestas por si llegaran a pedir el carnet. Estas vacunas tienen un valor en España, no os preocupéis que son baratas y algunas podéis solicitarlas a tu médico de cabecera para que te cuesten menos.El billete: Algunas aerolíneas sacan promociones con dos meses de antelación, en mi caso el billete me salió a buen precio porque lo compré haciendo escala en Nueva York y aunque el viaje es más largo no llevaba prisa y pudepermitirme hacer una visita exprés a la Gran Manzana. Ya que vais a cruzar el charco vale la pena quedarse no solamente los 6 o 7 días fuertes del carnaval sino también 4 o 5 días antes y después del carnaval. Les digo esto porque en los días fuertes del carnaval, Rio es una locura, gente por todos lados, el metro lleno de pintorescos personajes, etc... esto hace que visitar otros sitios de interés seatedioso. Si vais unos días antes podéis ver uno que otro concierto de artistas populares brasileros y actividades de pre-carnaval. Además tendréis una playa de Copacabana casi solo para ustedes en las noches. Cambio de moneda:No se os ocurra cambiar dinero en algún aeropuerto o casa de cambio en España. Cuandolleguen al aeropuerto de Rio verán que hay gente ofreciendo a 3 reais por 1 euro. Cambien allí lo necesario para tomar el autobús hasta el hotel. Y luego busquen una casa oficial de cambios que hay por todos lados, ellos pagan entre 3,07 y 3,15 por euro. (Valores de febrero de 2015).Llegada y alojamiento en Rio de Janeiro.Llegada a Rio:A la salida del Aeropuerto Internacional Galeão hay unos autobuses que te llevan por 15 reais alcentro de Rio, Copacabana e Ipanema. Las personas de Rio son muy atentas con los turistas y siempre estándispuestos a colaborarte, no temas en preguntar. Toma de referencia un sitio turístico para localizar más fácilmente tu hotel y le dices al conductor que te deje por allí.Llamar a familiares: No traten de buscar locutorio para llamar a vuestros familiares porque los costes sonelevadísimos y como aún no tienen la referencia del cambio de moneda les puede salir por un susto a la hora depagar. Mi consejo, lleguen al hotel activen la señal wifi y traten de comunicarse por internet o wasapt con los suyos. Alojamiento: Recordad que en Rio se viven dos carnavales, uno es elcarnaval de rua y otro el carnaval de las Escolas de Samba. El de rua se vive desde muy temprano ya que muchos Blocos salen a primeras horas de la mañana, así que si trasnocháis en el Sambódromo no podréis ver algunos Blocos. Si por el contrario vais a los Blocos estaréis tan cansados que no podréis ir al Sambódromo.En ambos casos os recomiendo para alojarse la zona del centro. Santa Teresa, Lapa o Catete son buenos lugares de referencia para la fiestapues muchos Blocos tienen su punto de partida en esta zona.Si lo que deseáis es estar cerca de la playa dirigiros a la zona deCopacabana e Ipanema. No busquen hotel en Barra da Tijuca o Niteroipues está muy retirado aunque allí suele haber mejores precios.Cada vez que e iba a la zona del Sambódromo o pasaba por el centroveía que la fiesta era por allí.Si eres un fanático de las Escolas de Samba y los desfiles, alojarse cerca del Sambódromo es la mejor opción.El sistema de reservas de hotel para los 6 o 7 días fuertes de carnaval suele ser del 50% y el resto a la llegada. Otros te aplican el desembolso del 100%.En albergues de mochileros en la zona de Copacabana encontré las primeras noches por 11 euros cada una. Y las noches fuertes de carnaval a 45 euros por noche. Procurad que este incluido el desayuno que al menos os ahorraréis algo.Qué visitar en Rio de Janeiro.La ciudad maravillosa tiene muchas actividades que ofrecer y más en época de carnaval pero además de eso un calor y humedad casi asfixiante por lo que osrecomiendo levantarse temprano si vais a sitios de interés como el CristoRedentor. Caminar por los alrededores de Los Arcos de Lapa y el barrio de Santa Teresa vale la pena. No es necesario llevar mapa porque en Rio las montañas os serviránsiempre de referencia, el metro es fácil de utilizar ya que solamente hay dos líneas y el servicio de autobús es frecuente. Si deseáis salir del barullo de gente y queréis hacer un día de caminata terecomiendo subir al Cristo Redentor a pie, esta "trilha" que va desde el ParqueLage hasta el Corcovado está bien señalizada y podéis entrar en contacto directo con la naturaleza en un recorrido de casi dos horas. Tenéis que adquirir ingreso para el Cristo Redentor en el parque o por internet. Aquí os dejo el enlace delparquedatijuca.com.brVisitar la “Cidade do Samba”, es un espacio destinado a albergar los barrações de las Escolas de Samba del grupo especial, allí se elaboran los carros alegóricos y las fantasías que serán utilizadas en el carnaval. También se realizan conciertos y funciona como un gran parque temático. cidadedosambarj.globo.comEl Sambódromo de día es una excelente experiencia, podéis apreciar lamajestuosidad de la pasarela más grande del mundo, si siempre la has visto por televisión u online como algo inmenso, cuando la vean personalmente tendrán la sensación de que no es tan grande. Si eres un amante de las Escolas de Samba, no dejes de visitar un taller donde cobran vida las fantasías que serán utilizadas por miles de personas durante los 4 días de desfiles.Visitar una favela es como meterse en la boca del león, dirían muchos, pero no es así, muchas favelas son interesantes de visitar y cerca de Copacabana hayalgunas, como la de Urca, Vidigal, etc, eso sí, iros con lo estrictamente necesario. Si buscan escuchar música samba no la vais a escuchar por ningún lado enCopacabana o Ipanema, en cambio en las favelas o barrios periféricos siempre hay algún parlante de música a todo volumen animando la calle, no dejéis debailar…la gente te dirá Arrasouuuuuuu!!Los desfiles de las Escolas de Samba son todo un espectáculo, prepararospsicológicamente para ver carrozas impresionantes y la energía de unSambódromo lleno hasta las trancas.No olvidéis disfrutar de alguno de los Blocos que recorren la ciudad por todoslados, con música a todo volumen y cientos de personas disfrazadas detrás de él. En vuestro hotel e internet podéis conseguir la información de los Blocos y loshorarios.Visitar el cementerio de São João Batista, es interesante, teniendo en cuenta que allí encontraremos tumbas depersonajes famosos como Carmen Miranda, Clara Nunes, y Santos Dumont.Comida y gastos de transporte:Os daré un pequeño resumen de gastos y algunos valores en reais para que lo tengan en cuenta.Autobús desde el Aeropuerto Internacional Galeão hasta Copacabana o Ipanema 15 reais. Taxi desde el Aeropuerto Internacional Galeão hasta Copacabana 40 dolares.Llamar por teléfono a España el minuto a más de 3 reais. Billete de metro 3,50 reais.Autobús a cualquier punto de la ciudad de 3 a 4 reais.Un plato de comida que incluye pollo o carne, arroz, alubias, patatas fritas y ensalada en un restaurante normalito, 18 reais sin bebidas.Un plato con caldo o sopa de 8 a 10 reais.Una lata de cocacola en un restaurante de 3 a 4 reais.Una botella de agua grande de 3 a 4 reais.Un pollo al as sin nada que lo acompañe de 19 a 21 reais.Lata de cerveza grande en Copacabana de vendedor callejero 5 reais.Una caipirinha en un chiringuito de Copacabana 15 reais.Una agua de coco 5 reais.Una cerveza en el Sambodromo 7 reais.Una hamburguesa en el Sambodromo 10 reais.Una botella de vodka de calidad media en un estanco de licores 30 reais.Una botella de smirnoff 45 reais.Subir a una favela en una furgoneta de 3 a 3,50 reais.Un perrito caliente en un puesto callejero 5 reais.Camisetas de las Escolas de Samba de 15, 25 y 30 reais.Rio de Janeiro.