Viajar a Marruecos. Viajar a Marrakech:  Una de los viajes más excitante y fascinante que hemos hecho ha  sido a Marruecos. Os diré, sinceramente que es un país que enamora,  atrapa y deslumbra. Nos os podéis imaginar las emociones que vais a  sentir visitando este destino.   Centramos nuestro recorrido en Marrakech una de las principales  ciudades del país, ubicada al pie del Atlas y Ouarzazate puerta del  desierto del Sahara.   Podéis salir desde cualquier aeropuerto europeo en vuelo directo ya  que Marrakech es un destino turístico importante. La compañía low  cost Ryanair tiene vuelos casi diarios a este destino con precios muy  económicos. Llegareis al aeropuerto internacional Menara de Marrakech, un  aeropuerto pequeño pero muy cómodo y con excelentes instalaciones.  Puedo decir que ese aeropuerto me sorprendió por sus instalaciones  cosa de la cual carecen algunos aeropuertos secundarios de Europa y  que tienen un gran tráfico de pasajeros.   El aeropuerto de Menara será lo primero que vais a apreciar al tocar  tierra, pero unos minutos antes alucinareis con las vistas que veréis  desde el avión, unos tonos tierras y ocres que os darán una idea del  fascinante país que vais a conocer.  Justo al salir del aeropuerto encontrareis el autobús transfer que os  dejara en la Plaza Jamma el Fna en el corazón de la ciudad. Al bajaros  del autobús vais a tener un contacto inmediato con los locales que  trataran de llevarte a tu hotel a cambio de una propina. Todo ello mezclado con los colores, sonidos  y olores de una   ciudad en la que parece que el tiempo se hubiese detenido para que podáis vividla a cámara lenta. No os exagero, pueden  suceder dos cosas: que salgáis corriendo del agobio y el bullicio o que la améis tanto que deseareis no subiros en el avión  de vuelta. Que fue nuestro caso.  Marruecos es un destino muy barato. Tanto la comida como los  hoteles son muy económicos, podéis estar en auténticos resorts a  precio de huevo. Sin embargo nuestra mejor opción y más  económica es el albergue.   Importante: Si llegáis durante el día a la Plaza Jemma el Fina tal  vez podáis dar con vuestro hotel con la ayuda de un mapa o el GPS,  pero no olvidéis que la Medina es un entresijo de callejuelas y os  podéis desubicar fácilmente. Si llegáis por la noche os recomiendo  mejor que os lleve un chico a cambio de un poco de dinero porque  con el barullo de gente seguro que os perderéis. Eso si, vuestro hotel  tal vez este a la vuelta de la esquina y el chico os ponga a caminar  más de la cuenta. Cosa que nos sucedió. La mayoría de los hoteles y albergues ofrecen desayuno. En nuestro  caso el albergue ofrecía desayuno y además el viernes un cous cous  para todos los huéspedes.   La Plaza Jemma el Fna, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad según la Unesco, os dará una idea del ritmo de  vida que tiene esta ciudad. Por las mañanas podréis ver una Plaza casi despejada y que poco a poco va cambiando su  aspecto. Al medio día los encantadores de serpientes y vendedores ambulantes se apoderan de ella. Cuando llega  la  noche muchos tenderetes de comidas abarrotan la Plaza donde podéis ver espectáculos de músicos y bailarines mientras  disfrutáis de su gastronomía.   En vuestro albergue podéis preguntar por los viajes organizados de un día a Ouarzazate, las cascadas de Ouzoud o  dormir en el desierto. Mi recomendación es que estos planes los compréis directamente en la propia compañía que los  ofrece allí, pues supe de personas que compraron dichos tours en sus países de origen y les salieron más costosos. En  las calles también os ofrecerán esos servicios, así que no os preocupéis y adelantéis a comprar. Eso podéis hacerlo  perfectamente allá.  Os recomiendo también alejaros de la Plaza por cualquiera de sus callejuelas hasta salir de la zona amurallada pues los  alrededores son muy interesantes. Veréis esos típicos mercadillos callejeros donde la mercancía es expuesta en el suelo  con gente alrededor tratando de conseguir algo interesante. No hay muchos turistas por allí, así que eso lo hace mas  atractivo.  Os recomiendo visitar la zona de los curtidores de cuero. Preparad vuestro olfato para soportar el hedor de este lugar. De  todas formas un ramito de hierbas aromáticas que os dará el guía servirá para camuflar un poco ese olor. Un guía os  internará en esta zona pero tened cuidado que al llegar allí otro guía os espera. Pagad por uno solamente.   Importante: Luego de hacer esta visita el guía os suele llevar a tiendas donde venden artículos de cuero fabricados allí.  Procurad no comprar pues por más que regateéis el precio,  vais a conseguir ese mismo artículo más barato en otro lugar.  Visita de un día a Ouarzazate - Ait Ben Haddou:   Contratad siempre en vuestro hotel o a vendedores callejeros este  servicio. Os va a salir más barato que si lo compráis antes del viaje. Los  vendedores callejeros os llevaran a la oficina de ventas ya que ellos son  solo intermediarios. Pagad solo en las oficinas.  El día del tour ellos os recogerán y dejarán en el hotel. El recorrido  desde que se sale de la ciudad es emocionante, veréis como funciona el  tráfico y estado de las carreteras mientras el guía os da algunas  indicaciones. A pocos kilómetros ya comenzareis a apreciar zonas  desérticas y auténticos oasis en las faldas de las montañas. Una postal  única. En este recorrido por la provincia de Ouarzazate vais a descubrir uno de  los lugares más surrealista de la tierra, la ciudad fortificada de Ait Ben  Haddou. Patrimonio de la Humanidad y escenario de grandes  producciones cinematográficas. Indudablemente visitar este lugar os  dejará maravillados no solo por su belleza arquitectónica y entorno  natural sino por toda la historia que se ha tejido detrás de sus muros de  adobe y arcilla, hogar y fortaleza de antiguos pueblos bereberes. Os  recomiendo mucho visitar este lugar, no os va a defraudar. Para mi es  uno de los lugares más bello que he visitado.  Valor autobús aeropuerto Menara - Plaza Jemma el Fna: 5 euros.  Valor tour Ouarzazate - Ait Ben Haddou: 10 euros, sin incluir la  comida. Recorrido de un día.  Valor de un plato en un restaurante en la Plaza Jemma el Fna: 5  euros promedio.  Valor de un plato combinado en un restaurante de locales: 1.50  euros.